Ficha: DEFINICIONES DE MARKETING
Análisis:
• Es una función de la organización y un conjunto de procesos.
• Es un proceso social y administrativo.
• Es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización.
• Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades.
Síntesis:
Al marketing se lo define como una función de la organización y un conjunto de procesos, también como un proceso social y administrativo.
El marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al igual es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades.
Resumen:
El marketing está orientado a satisfacer las necesidades y deseos existentes en el mercado para satisfacer de la mejor manera posible al cliente o consumidor a cambio de obtener beneficios para la organización.
NÚMERO 2
Ficha: CONCEPTO MERCADOTECNIA
Análisis:
• Sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican necesidades y deseos existentes en el mercado.
• Es un proceso social por el hecho de que intervienen grupos de personas con necesidades y demandas.
• La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes.
• La mercadotecnia evalúa la capacidad productiva de la empresa y una de sus funciones primordiales consiste en conceptualizar las necesidades y deseos del mercado meta
• La mercadotecnia es un sistema de elementos o actividades comerciales que se interrelacionan.
• La mercadotecnia debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia.
• La mercadotecnia se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organización.
Síntesis:
La mercadotecnia Sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican necesidades y deseos existentes en el mercado.
La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes, evalúa la capacidad productiva de la empresa y una de sus funciones primordiales consiste en conceptualizar las necesidades y deseos del mercado meta, también se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organización utilizando estrategias.
Resumen:
La mercadotecnia está enfocada al mercado a satisfacer necesidades que tienen todas las personas en común, las organizaciones deben plantear estrategias que vayan acorde a las necesidades o deseos para obtener utilidades o beneficios para la organización.
NÚMERO 3
Análisis:
• Enfoque a la producción :
• La demanda supera a la oferta.
• Precios bajos.
• Enfoque a las ventas:
• Oferta que demanda igual a competencia.
• Técnicas de ventas para llegar al cliente, persuade.
• Calidad del producto.
• ORIENTACION AL MERCADO
• Necesidades-deseos-demanda de los consumidores.
• Valor para los clientes.
• Necesidades del consumidor.
• ORIENTACION AL MARKETING UNO A UNO
• Redefine la definición de mercado.
• Desarrolla productos, servicios para personas en particular.
Síntesis:
La orientación al marketing está enfocada a la producción, a las ventas, al mercado y al marketing uno a uno.
La producción la demanda supera a la oferta, las ventas utilizan técnicas para llegar al cliente, persuade, el mercado satisface las necesidades-deseos-demanda de los consumidores mientras que la orientación al marketing uno a uno desarrolla productos, servicios para personas en particular.
Resumen:
La orientación al marketing está enfocada a técnicas para llegar al cliente, también satisfacer las necesidades, deseos y demandas al igual que la organización deben estar dispuestas a desarrollar productos o servicios que el cliente necesite.
NÚMERO 4
FICHA: PRINCIPALES CONCEPTOS DEL MARKETING
Análisis:• Mercado objetivo es el segmento del mercado al que un producto en particular está dirigido y se define en términos de género, edad, y variables socioeconómicas
• La estrategia es definir un mercado objetivo consiste en la selección de un grupo de clientes a los que se quiere dar servicio u ofrecer un producto.
• Para seleccionar un mercado objetivo hay Identificar el perfil de los consumidores.
• Segmentación de mercados hay que Identificar y definir el perfil de distintos grupos de compradores.
• Posicionamiento lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor.
• Necesidades carencia de algo de un bien o servicio.
• Deseos es la forma que adquiere las necesidades humanas tras ser moduladas por la cultura y la experiencia personal.
• Producto las personas satisfacen sus necesidades y deseos con productos o servicios.
Síntesis:
Un mercado objetivo consiste en la selección de un grupo de clientes a los que se quiere dar servicio u ofrecer un producto los cuales se define en términos de género, edad, y variables socioeconómicas.
Para seleccionar un mercado objetivo hay Identificar el perfil de los consumidores el posicionamiento lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor.
Resumen:
Un mercado debe enfocarse a satisfacer a sus clientes ofreciendo productos que vayan de acuerdo a el género, edad, y variables socioeconómicas para poderse identificar de acuerdo a sus marcas también hay que saber que posicionamiento ocupa el producto o servicio en la mente del consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario